Viento de abril,
una flor de alhelí
llora por ti.
Árboles duros
en el agua corriente.
Otoño verde.
Añorado pasado,
has olvidado
el extraño verano.
Mostrando entradas con la etiqueta Taller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de junio de 2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
TALLER DE POESÍA: HAIKÚS
Según el Diccionario de la Real Academia la definición de haiku o haikú es la siguiente:
Composición poética de origen japonés que consta de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente.
Composición poética de origen japonés que consta de tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente.
Buscando por la red hemos encontrado este enlace, El rincón del haiku donde podemos encontrar cuanta información necesitamos para empezar a comprender los haikus que leeremos y, sobre todo, nos dará las pautas para crear nuestros propios poemas... ¿nos atrevemos?
En primer lugar, hemos de fijarnos en los aspectos cotidianos (especialmente de la naturaleza que nos rodea) con otra mirada... buscando la sorpresa, la belleza, la harmonía y la luz que desprenden.
Para empezar a conocer un poquito estos poemas breves, un par de haikus de Jorge Luis Borges:
En primer lugar, hemos de fijarnos en los aspectos cotidianos (especialmente de la naturaleza que nos rodea) con otra mirada... buscando la sorpresa, la belleza, la harmonía y la luz que desprenden.
Para empezar a conocer un poquito estos poemas breves, un par de haikus de Jorge Luis Borges:
1.- Lejos un trino.
El ruiseñor no sabe
que te consuela
2.- La vieja mano
sigue trazando versos
para el olvido
El ruiseñor no sabe
que te consuela
2.- La vieja mano
sigue trazando versos
para el olvido
Este de Juan Ramón Jiménez:
3.- Está el árbol en flor
y la noche le quita, cada día,
la mitad de las flores.
miércoles, 10 de marzo de 2010
SE ACERCA LA SEMANA CULTURAL
Este es un recordatorio para que vayáis entregando vuestros relatos y poemas para la X edición del Concurso Literario EL POZÓN DE LA DOLORES, en su primera fase, la de centro. Procurad entregarlo cuanto antes puesto que se ha adelantado la semana cultural a los días previos a las vacaciones de Semana Santa.
Con respecto al concurso de marcapáginas (dedicado este año al centenario del nacimiento de Miguel Hernández), la semana próxima veremos algunos de sus poemas y entraremos en su vida y su obra, para que ellos os inspiren y confeccionéis unos hermosos puntos de lectura. Aquí iremos, también, colgando información.
ANIMAOS A PARTICIPAR.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)